
22 may ¿Cómo estructurar bien la página de inicio de tu web?
La página de inicio es la primera impresión con la que se queda la gente que visita tu web, es tu cartel digital de bienvenida.
Invertir en un buen diseño es importante pero no es suficiente si quieres sacarle el máximo potencial. Hoy te contamos los elementos básicos para la estructuración de una página de inicio que atraiga más visitantes, de manera más efectiva y rentable.
Es imprescindible que se prioricen los contenidos más importantes porque los visitantes en general no tienen tiempo ni ganas de leer contenidos largos e irrelevantes. Por ello, es necesario incluir en la página de inicio solamente aquello que queremos resaltar y por lo que queremos que nos conozcan.
Por lo tanto, en la parte superior de la página de inicio debe haber muy poco texto en comparación con el diseño, pues este último es el factor que más influye a la hora de captar la atención de las visitas. Además, empezar destacando el logotipo transmite profesionalidad y coherencia. El texto debe tener gran relevancia, debe ser de un tamaño proporcionadamente grande y traer, por ejemplo, el eslogan de la empresa. Conforme la página va hacia abajo, la información textual debe aumentar en cantidad y en protagonismo mientras que el diseño va disminuyendo de importancia.
Es esencial utilizar correctamente los espacios en blanco y dejar que la página ofrezca pausas para facilitar la lectura y la localización de la información. Utilizar el mismo lenguaje que tus clientes es otra clave fundamental.
Recuerda que es necesario dosificar la información de tu página web entre las diferentes páginas, sin cargar demasiado la página de inicio.
Por último es necesario ser directo, claro y procurar evitar utilizar textos e imágenes que puedan causar distracciones al mensaje principal.
¿Necesitas una mano para realizar el desarrollo de tu página web? Ponte en contacto con nosotros y estaremos encantados de ayudarte.
No Comments